La precandidata presidencial por el Partido Comunista y Acción Humanista, se reunió con mujeres cuidadoras y jefas de hogar en la población Huamachuco, en un nuevo encuentro ciudadano. Allí, puso énfasis en sus propuestas de "sueldo vital", defensa de pensiones universales y salud con respuestas oportunas. Con críticas a la ultraderecha y el respaldo de dirigencias, la precandidata llamó a "un crecimiento que llegue a todas y todos".
La precandidata presidencial Jeannette Jara, lideró un encuentro ciudadano con mujeres jefas de hogar y cuidadoras, grupos históricamente afectados por desigualdades laborales y previsionales, en la Casa de la Mujer de Huamachuco, en la comuna de Renca. También estuvieron presentes la renombrada dirigente social Aída Moreno, el diputado Boris Barrera y diversas autoridades municipales y distritales.
Durante su alocución, la precandidata presidencial agradeció la invitación de las pobladoras de Renca “para seguir conversando, tanto de pensiones como de lo que se viene en nuestras propuestas para un futuro gobierno, con este sello de que se haga desde las poblaciones”.
En tanto, la dirigente social Aída Moreno, recalcó que “quiero manifestar mi alegría en nombre de mis compañeras, porque hoy nos ha visitado nuestra futura candidata, con quien realmente las mujeres pobladoras nos sentimos identificadas. Por eso, como mujeres y luchadoras de tantos años, acordamos apoyar la candidatura de Jeannette Jara”.
El diputado Boris Barrera reconoció el apoyo ciudadano de las vecinas y vecinos que llegaron al encuentro, “quienes aquí, espontáneamente, han manifestado que es (Jeannete Jara) quien mejor los representa para lo que se viene en las próximas elecciones presidenciales”.
Junto con explicar los hitos clave de la Reforma de Pensiones que lideró siendo ministra del Trabajo, Jara compartió algunas de las propuestas para su futuro gobierno del país.
Crecimiento económico con trabajo decente
La precandidata enfatizó que “en Chile se genera riqueza, pero ese crecimiento tiene que llegarle a todos. Por eso, un crecimiento económico con trabajo decente significa una mejora sustantiva de los salarios. Lo que hay que hablar no es del sueldo mínimo, sino del sueldo vital para vivir, con el que alcance para vivir. Ese concepto me gustaría que, en mi gobierno cambiara".
Además, advirtió sobre los riesgos de propuestas de la ultraderecha: "Los candidatos de la ultraderecha han propuesto reducir o eliminar la PGU. Con lo que ha costado crear la PGU, con los años que esto ha costado y con todo lo que ayuda a miles de adultas y adultos mayores en Chile. Esos retrocesos pueden llevar a las personas mayores a caer en la pobreza de nuevo".
Reforma a la salud pública como norte
Otro eje que abarcó la precandidata presidencial fue salud: "La inversión en hospitales ha sido notoria, pero tenemos problemas más estructurales, como la falta de especialistas, y en la zona norte, la falta de estos recintos, porque sabemos que entre el San José y el Roberto Río no se da abasto".
En ese sentido, Jara planteó una modernización integral: "La reforma a la salud pública tiene que involucrar una mejora sustantiva en los tiempos de respuesta: para los resultados de exámenes, interconsultas de especialistas y listas de espera. Esa es una de las cosas fundamentales".
Énfasis en seguridad pública
La exministra del Trabajo también propuso medidas para fortalecer las fuerzas policiales, lamentando que “la vida laboral de los carabineros se corta tempranamente. Son gente con experiencia que podrían seguir sirviendo al país. Evaluamos extender su carrera laboral con incentivos económicos que les convengan y que el país necesita".
Unidad en el progresismo de cara a las presidenciales
La actividad finalizó con un punto de prensa, en que la precandidata conversó con los medios de comunicación presentes, acompañada por las familias, pobladoras y dirigencias sociales que participaron del encuentro.
Ante la pregunta por su candidatura en el escenario presidencial, Jara valoró que “me siento muy apoyada”. Su respuesta fue seguida por una ronda de aplausos y abrazos de los presentes.
Consultada por la eventual inscripción de la candidatura del Partido Socialista, Jara explicó que “yo tengo mucho respeto por el pueblo socialista, porque en la izquierda hemos coincidido durante largos períodos históricos comunistas y socialistas en una alianza bien férrea. Trabajé con Paulina Vodanovic durante el segundo gobierno de la presidenta Bachelet, y es una tremenda líder que seguramente va a poder darle más amplitud a las primarias y mayor competitividad”.