Elisa Aguado del Colegio San Benito supera récord de la atleta olímpica Martina Weil con un tiempo de 1:00:32 segundos en 400 mts valla superior. El evento, organizado por el Club Atlético Santiago y auspiciado por Soprole, convocó a más de 4.000 jóvenes deportistas, 1.300 de regiones
Santiago, 27 de octubre - Con tres jornadas llenas de emoción y alto nivel deportivo, se desarrolló exitosamente una nueva versión del Interescolar de Atletismo Mario Correa Letelier (masculino) e Ilse Barends Heck (femenino). Organizado por el Club Atlético de Santiago en el marco del programa Soprole Deporte Escolar, el torneo se realizó en el Estadio Nacional durante el fin de semana del 24, 25 y 26 de octubre, en línea con el propósito de Soprole de ser apasionados por nutrir sonrisas no solo con productos ricos y nutritivos, sino también potenciando el deporte en niños y jóvenes, además de valores en la formación de cada estudiante deportista.
El torneo batió un récord de convocatoria al reunir a más de 4.000 estudiantes atletas provenientes de distintos puntos de Chile, siendo 1.300 de regiones, quienes compitieron en pruebas de pista y campo como postas, salto largo, salto triple, 400 y 800 metros planos, entre otras. Los deportistas más destacados de todas las categorías, desde quinto básico hasta cuarto medio, se midieron en las pruebas finales de la temporada, marcando nuevos hitos para el deporte escolar chileno.
Entre los grandes protagonistas del torneo estuvo Elisa Aguado, quien igualó el récord de Martina Weil en 400 mts planos superior del año 2017 con una marca de 55.26 segundos, y batió un nuevo récord en 400 metros vallas superior con una marca de 1:00:32 segundos, superando el registro anterior de Weil del mismo año. “Me siento muy feliz y es un sueño compartir un récord con Martina y haber batido el de 400 metros valla. Estaba muy nerviosa porque era la primera vez que competía en esa categoría”, señaló la deportista. “El deporte en mi vida es compromiso, se trabaja todo el año por un objetivo y te va motivando haberlo cumplido”, agregó.
Otros récords de la competencia fueron:
- 56.83 mts en lanzamiento de disco infantil de Cristóbal Cortés del Colegio Tabancura.
- 11:84 segundos en 100 mts planos intermedia de Roxana Ramírez del Colegio Los Conquistadores de Cerrillos.
- 3.25 metros en salto con garrocha infantil de Margarita Kaltwasser del Colegio Los Andes.
- 41:43 segundos en posta 4x100 mts superior Colegio Tabancura por los atletas Hernán Muñoz, Juan José García, Juan Pablo Lyon y Tomás Arenas
- 52:83 segundos en 400 metros vallas superior de Alonso Guzmán del colegio Saint George.
- 53.63 metros en lanzamiento de disco intermedia de Vittorio Gorziglia del Colegio Tabancura.
- 56.67 metros en lanzamiento de jabalina infantil de Cristian Rubilar del Politécnico Héroes de la Concepción.
- 6.06 metros en salto largo superior de Sofía Contreras del Santa Úrsula.
- 3:16:40 segundos en posta 4x400 mts superior colegio Saint George por los atletas Alonso Guzmán, Beltrán Ayala, Marco Vaccarezza y Santiago Matta.
- 1:34:93 segundos en posta 4x200 mts infantil colegio Verbo Divino por los atletas Aníbal Errazuriz Morelli, Camilo Cirigliano Castro, Felipe Novoa Gillet e Ignacio Gisasola Fournier.
El presidente del Club Atlético de Santiago, Mario Correa Bascuñán, destacó que “el torneo representa el esfuerzo y la pasión de miles de jóvenes que hacen del atletismo parte de su vida. A lo largo de los años, el apoyo de Soprole ha sido clave para mantener viva esta tradición y seguir impulsando el desarrollo del deporte formativo en nuestro país”.
Por su parte, la gerente de comunicaciones y asuntos corporativos de Soprole, Daniela Hott, expresó el orgullo de la compañía por apoyar al Club Atlético de Santiago en la realización de este torneo, señalando que “a través del deporte escolar contribuimos al desarrollo de niños, niñas y jóvenes en algo tan noble y positivo como el deporte. Soprole Deporte Escolar lleva 42 años apoyando el Interescolar, y seguiremos presentes en cada rincón del país acompañando a las nuevas generaciones. Todo esto forma parte de nuestro propósito como compañía: seguir nutriendo sonrisas en niños y jóvenes a través del deporte escolar en Chile.
El torneo mantuvo un excelente ambiente competitivo durante las tres jornadas, reuniendo a familias, comunidades escolares y aficionados en torno al deporte. En la tabla general, el primer lugar en el Ilse Barends Heck fue el Colegio Villa María Academy, mientras que en Mario Correa Letelier Soprole el campeón fue el Colegio Tabancura.
Esta atmósfera de entusiasmo se vio potenciada por las barras de los colegios en competencia, quienes con cánticos, carteles y vítores apoyaron a sus atletas. Este año, el tradicional concurso de barras tuvo como ganadores al colegio Santa Úrsula, que destacó por su energía y creatividad desde las graderías. Con el éxito de este torneo, Soprole continúa demostrando su pasión por nutrir sonrisas a través del deporte escolar, fomentando valores esenciales y el desarrollo integral de miles de jóvenes atletas.


