A través de su División de Fiscalización, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ya completó el 65% de la meta de 4.500 controles a servicios proyectado para estos días festivos, cursándose 322 infracciones.
En el marco del aumento de viajes por Semana Santa, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, la Prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Coronel Estrella Sotelo, el director del Trabajo, Pablo Zenteno y el director del Sernac, Andrés Herrera, encabezaron un operativo de fiscalización a servicios interurbanos y rurales, instancia donde las autoridades reforzaron especialmente el llamado al autocuidado.
“A través de nuestra División de Fiscalización hemos planificado realizar más de 4.500 controles a servicios interurbanos y rurales, de éstos, ya hemos concretado 2.947 fiscalizaciones donde el 11% de ellas ha finalizado con una citación al Juzgado de Policía Local por presentar elementos que no cumplen con la normativa para circulación, principalmente estamos hablando de problemas en parabrisas, señal de velocidad al interior de los vehículos. Como MTT agradecemos a todas las instituciones que se suman a nuestro Plan Calles Protegidas, lo que permite extender los alcances de la fiscalización a ámbitos que están fuera de nuestro rango de competencias” destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.
Además, el secretario de Estado destacó que, en 2024, en estas mismas conmemoraciones, se registraron 657 siniestros de tránsito que provocaron 25 fallecidos. “Fueron 25 familias que debieron enfrentar un hecho que las marcó para siempre. 25 no es un número, 25 son vidas, no olvidemos eso” agregó la autoridad MTT.
En tanto, desde la Subsecretaría de Prevención del Delito su vocera, Carolina Leitao, afirmó que “el esfuerzo del Gobierno durante estas fechas de alta movilidad en todo el país es la prevención. Todos los programas, operativos, fiscalizaciones, y despliegue de funcionarios públicos y policiales tienen ese objetivo: prevenir. Porque prevenir es proteger a las familias, a los trabajadores, a los visitantes y a todos los que habitan el territorio”.
“Hemos realizado un trabajo interinstitucional relevante para preparar este fin de semana largo en lo que corresponde a las preparaciones de las medidas de seguridad con Carabineros. Hemos desarrollado junto con ellos un plan de Semana Santa, un servicio especial que va a contar con 1.338 efectivos dispuestos en todo el país, la gran mayoría de ellos en regiones, con un contingente especializado también en la Región Metropolitana y que cuenta con una serie de puntos ya medidos, ya estratégicamente elegidos para efectos de facilitar los desplazamientos, particularmente lo que dice en relación con el flujo expedito de tránsito. Todas esas medidas son importantes, pueden ayudar a que efectivamente las familias de Chile disfruten de estos días de fin de semana largo, pero esto depende del autocuidado de las personas. Este es un fin de semana para que las familias se encuentren, para que disfruten y estén juntas, pero no un fin de semana para que lamentemos más muertes que pueden haber sido evitadas, por las medidas de cuidado al momento de manejar o algún tipo de efectos que pueden tener estos fines de semana largo en los conflictos interpersonales” afirmó el subsecretario de Seguridad Collado.
Se espera que para este fin de semana se movilicen 18.874 buses desde los terminales de la Región Metropolitana y 899.478 personas se trasladen en bus. Al respecto, la Prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Coronel Estrella Sotelo, sostuvo que “Carabineros de Chile ha reforzado sus servicios como habitualmente lo hace. Vamos a tener una presencia activa en zona urbana, autopistas, en el aeropuerto, y en el terminal de buses. Nosotros nos hemos unido y vamos a estar haciendo controles de manera conjunta, queremos que la gente lo pase bien, que disfrute el fin de semana, pero queremos que el domingo todos retornemos a nuestras casas, no queremos lamentar la pérdida de vidas. Por eso el llamado es al autocuidado y a la responsabilidad”.
Cuidar que los servicios de transporte interurbanos y rurales se presten en condiciones óptimas es una tarea diaria del plan Calles Protegidas de MTT. En estos controles, los inspectores chequean que tanto los vehículos, como sus conductores, cuenten con toda la documentación en regla para circular.